directorio de empresas +34 661 018 074

Opendi

Ingenieros Tenerife evaluado Opendi Santa Cruz de Tenerife

Proyectos Instalaciones Industriales y Obra Civil

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Aperturas negocios

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Ingeniería Vehículos

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Peritaciones Industriales

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Reconstrucción accidentes de tráfico y de incendios

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

domingo, 26 de noviembre de 2023

Jornada Termografía Tecbivecan-HikMicro-Preditec

 Distribuidor en Canarias, fabricante global y formadora especializada representados por Jesús Guijarro , Irene Torija y Ángel Lezana respecticamente. 

Un equipo que se reparte las ponencias adecuadamente .

Página web de Tecbivecan. El baluarte en Canarias de la termografía. En estos temas la asistencia personalizada y próxima resulta indispensable.

No es la primera vez que acudo a una charla de termografía con Jesús de Tecbivecan y siempre aprendo algo nuevo.  

Jesús Guijarro de Tecbivecan

Jesús Guijarro de Tecbivecan durante la apertura de la jornada técnica sobre termografía



Ángel Lezana es un buen formador en Preditec del Grupo Álava


El mini curso viene orientado a las cámaras térmicas portátiles y las cámaras acústicas

Tan importante como el hardware viene a ser el software




Los equipos sobre la mesa mientras Ángel va desarrollando su ponencia






Allí donde sea conveniente observar un gradiente de temperatura tendremos una cámara termográfica. Para lo demás tenemos a Ángel , un auténtico experto en la interpretación de los termogramas.


Las cámaras termográficas buenas incorporan un medidor de distancia láser para una medición precisa de la distancia y el área a controlar



Todas las cámaras termográficas profesionales están sujetas a calibración con un costo actual de unos 500 euros por tres puntos (26.11.2023.12.39).


A lo largo de la charla había episodios que nos recordaban las películas de investigación. Y tratándose de mediciones en tiempo rela la precisión alcanzada según los píxeles que tenga la cámara. 


Se distinguió entre el uso del equipo en forma cualitativa y en forma cuantitativa.





Ángel Lezana del Grupo Álava (Preditec) orientado a la formación de los aplicadores de las cámaras termográficas. 





Irene Torija en el inicio de su ponencia para ayudar a elegir el equipo adecuado. Representando a HikMicro.



Nos entregaron a los asistentes un catálogo de productos industriales . 

www.hikmicrotech.com

las cámaras tienen un montón de aplicaciones , tanto en fábrica como en actividades periciales. 

Inspección de edificios

Inspección de instalaciones eléctricas

Inspección de automóviles

Componentes electrónico

etc. 

Irene Torija de HikMicro, afincada en Madrid en la actualidad


desde las pistolas portátiles hasta la inspección de zonas enteras con usos en geología.






Irene Torija de HikMicro




Los datos se pueden pasar al ordenador para ser mejor analizados. HikMicro dispone de software propio gratuito y de herramientas potentes de análisis. 



Uso típico en instalaciones eléctricas de las pistolas cámaras termográficas




Jesús Guijarro enfoca su disertación en la práctica y soporte tras la venta. También estos equipos pueden ser alquilados y con frecuencia adquiridos por los Colegios Oficiales de los técnicos. 


Como nos encontrábamos celebrando el "black friday" no podían faltar las ofertas temporales de venta de estos productos. 

Luego siguió un convite por todo lo alto que fue el broche de la jornada. 

Una experiencia a repetir

JPR








miércoles, 22 de noviembre de 2023

Jornada Técnica Jeremias conductos con resistencia al fuego

 

Artur Nores de Jeremías empezando la Jornada Técnica en atención a conductos resistentes al fuego. 


Jeremías está en renovación constante. Artur Nores , gallego de orígen , ingeniero industrial y responsable de prescribir productos a nivel de España, me previene que además coincide con un cambio de web y otras novedades. En resumen quedamos en que podrá facilitar acceso a las herramientas de diseño EasyCalc.  Y sobre la marcha me facilita acceso a VentBom. Ambas son herramientas online con la gran ventaja de poder acceder a cálculo y datos desde cualquier dispositivo. www.jeremias.es .

Artur es el ponente de esta charla divulgativa y formativa que se centra en conducciones resistentes al fuego. Recomienda ver los


vídeos de youtube que mantiene la firma. A nivel normativo CTE , RITE , normas UNE recomendadas o vinculantes como UNE 123001:2012, etc. . El panorama es amplio, pero él se sabe hasta las notas del CTE pertinentes.

El saber hacer en Jeremías Chimney Systems se basa en un análisis meticuloso del trabajo en estudio o proyecto,  al cual ha precedido un ensayo minucioso de todas las situaciones posibles. Ensayos sobre conductos en vertical, horizontal, externo e interno. Estos ensayos con el fuego vendrán luego atestiguados con siglas tales como ve, ho, i, o.

Es una notación habitual ho i <-> o , para indicar un ensayo sobre un tramo horizontal de dentro afuera y viceversa (i de in - dentro , o de out - fuera). Y es que un restaurante, por ejemplo, el fuego puede venir originado desde dentro del conducto (causa habitual una chispa sobre aceite depositado en el interior) o desde afuera del mismo. Y luego los casos que también fueron analizados de orígen en otros locales.

Ya hacia el final de la charla, y antes de la operación "croqueta" Artur dio apuntes sobre los bajantes de ropa y /residuos cuyas aperturas con enclavamiento eléctrico impiden la apertura simultánea de otras compuertas (que no caigan bolsas de arriba cuando abras una compuerta inferior).  Esta solución técnica al vertido de basuras resulta ser muy elegante en comunidades cuyos propietarios e inquilinos no tienen que bajar con ellos las bolsas en el ascensor. Substituye también a la acumulación de bolsas en los cuartos comunitarios de basura que antiguamente bajaba el portero hasta los contenedores públicos. 

Bajantes de ropa para Hoteles y Hospitales en general. Bajantes de residuos para comunidades y otros. Jeremias Chimney Sistems. Mucho más que chimeneas.


Ya no son extraños toda suerte de automatismos que nos hacen la vida más fácil.

Sistemas de ventilación mecánicos atractivos y modulares. Bueno y más detalles que fueron objetivo del ponente que al final desembocó en una charla con un buffet. Ni que decir hay, que la ventilación hoy en día es importantísima.

Un sistema de ventilación mecánica para hogares modular y fácil de instalar.


Me dejo en el tintero a varios compañeros y personas que estaban en el cursillo. Con más de treinta asistentes. Vicente Morales que lleva la parte comercial en Canarias e importantes comerciales como Mohanad (Miguel) Shaban ambos de Asa Representaciones www.asarepresentaciones.es .

Asa Representaciones en la calle capitalina Los Molinos son representantes delegados de la firma Jeremias Chimney Systems en Canarias



Ya de vuelta a casa tuve la certeza de que todos constituyen un equipo de trabajo unidos en lo personal y en lo laboral/profesional.  Y casi todos los que contacté ingenieros, por cierto. Un poco de lógica sí que tiene porque el cursillo tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife. Se echó en falta al Decano que al final excusó su asistencia. 


JPR

22.11.2023.12.10





viernes, 23 de junio de 2023

Transición energética en hoteles canarios

 

Momento de la Jornada sobre Transición Energética en Los Hoteles

GF Gran Costa Adeje, día de la jornada técnica para impulsar la transición energética en los hoteles, 22 de junio de 2023. Hace un día espléndido que luego permitirá mostrar las instalaciones del hotel que sirve de ubicación del encuentro.
Los hoteles, en su afán de adaptarse a la normativa tienen que sacrificar a veces lugares de otra significación para acoplarse a los nuevos tiempos.  Ocultando techos de teja, zonas de paseo, etc.
Y además deprisita y corriendo que esto no es algo para cuando me jubile, sino para ya, y si me apuras para ayer.
Camareros solícitos en su quehacer en todas direcciones y empresarios y técnicos asomados a un móvil. Poco a poco se intercambian saludos y el encuentro empieza a su hora.
Probablemente se harán otros encuentros técnicos sobre la eficiencia en los hoteles que no tengan lugar en uno de ellos . IDAE nos es querido a los técnicos por los múltiples PDF descargables y por su implicación en las nuevas - y no tan nuevas - tecnologías. 

Momento de la Jornada. Un tema importante no sólo en cuanto a la eficiencia energética, sino también en relación a la sostenibilidad de nuestro planeta. 

 

Tenía apuntado lograr fuentes de consulta. Carmelo Hernández de Canarias Sistemas  me parece una empresa entusiasta que desenmaraña cada día el entorno normativo para seguir avanzando en la jungla de las instalaciones. Y otro encuentro esperado y favorable fue con Auxiliadora Ramírez  que ofrece servicios de ingeniería de primerísima calidad en todo el sur y allende sus fronteras.
Pero la gran suerte y asunto del día fue encontrarme con Ramón Villalba González de C.P.5 SA  , decano que fue del Colegio de Ingenieros Industriales, empresario y proyectista de larga experiencia. Que yo conozca no ha habido estudio de ingeniería de proyectos y gestiones de mayor importancia ni lo habrá.
Me gustó mucho la intervención del responsable técnico del hotel cuando se reafirmaba en vigilar la utilidad real de las certificaciones (algunas de mera formalidad con pre pago), frente a las verdaderamente necesarias. Su público mayoritario opinante son sus clientes. Y esto muestra una agudeza perceptiva que no todos aplican en un mundo donde se aprovecha el despiste y el exceso informativo.

 
JPR

 


 

domingo, 28 de mayo de 2023

Legionelosis (normativa de seguridad y control) (Charla Siscocan)

Con el título de El nuevo paradigma del agua de consumo, Siscocan, Cillit Water Technology y BWT organizaron un encuentro de media jornada en el Hotel Silken Atlántida de Santa Cruz de Tenerife. Hotel dotado de todas las comodidades e instalaciones necesarias como aire acondicionado, agua para uso de sus clientes, etc.

En 1976, en un afamado hotel de grandes dimensiones en Estados Unidos, se celebró el 21 de julio de 1976 un encuentro de Legionarios norteamericanos veteranos. Unos 2000 asistentes al congreso. En poco más de un mes 221 de dichos legionarios estaban contagiados por una bacteria desconocida hasta ese entonces. Y de ellos 34 murieron. A grosso modo un 10% de infectados y una tasa de letalidad del 1,7%. La palabra "legionela" viene del latín legionella y significa "bacteria que produce una enfermedad respiratoria grave. La palabra "legionario" viene del latín legionarius y significa "perteneciente a un gran cuerpo militar". Sus componentes léxicos son: legere (leer, escoger), -io (sufijo que indica resultado resultado), más el sufijo -ario (pertenencia, procedencia). 

Este parecido próximo y el hecho de que se produjo la infección entre legionarios reservistas es lo que hace que coloquialmente se la conozca como la enfermedad del legionario. Las circunstancias y el desconcierto, al cual ya estamos tristemente habituados, provocó profunda preocupación e investigación de los hechos; pues los legionarios volvieron a sus lugares de orígen repartidos por toda la geografía de Estados Unidos. Y fue más tarde cuando por dificultades respiratorias graves algunos fueron ingresando en hospitales de su localidad. 

De ordinario tenemos en España el término legionario más asociado a las legiones romanas, a la Legión Francesa y a la Legión Española. No en vano hace muchos años las Legiones romanas conquistaron buena parte del mundo conocido. No hace tanto tiempo las legiones francesas tuvieron renombre por sus crímenes en África. Una herramienta fueron del colonialismo militar. Y no olvidemos la cercana Legión Española (los temidos novios de la muerte). Legionarios por todas partes. Y fue a ellos los que cupo la mala suerte, como en tantos otros casos similares, con beneficio de su nombre similar a la legionela, asociar el nombre de legionelosis como la enfermedad del legionario. Una enfermedad que en su variante más mortífera viene a ser una neumonía complicada. Sin embargo habían más legionarios como ha quedado dicho al principio . Y los primeros en padecerla no fueron las legiones romanas sino las legiones americanas.

Siscocan Pablo , Legionela
Pablo de Siscocan haciendo la presentación de empresa.   

 

Tiene su lógica en parte, porque los americanos suelen estar en todos los fregados y por supuesto en los entornos más mortíferos y delicados desde el punto de vista sanitario (las guerras y las penurias,.... ¡ y las multitudes !). 

Fueron también los norteamericanos los primeros en experimentar la mal llamada gripe española que a partir de ahora la llamaremos la gripe norte americana , que causó millones de muertes. 

 

Carmen Orellana estuvo al cargo de las ponencias que básicamente informaron del cambio normativo reciente : Real Decreto 487/2022 y Real Decreto 3/2023 .

Nuestra disciplinada ponente, ya en el último tercio de su lectura de las diapositivas del "PowerPoint", comenzó a toser y bromeando apuntó la posibilidad de la legionella. 

Afortunadamente esta enfermedad está controlada y la normativa de la que recibimos hoy nuestro prolongado bautismo de fuego,es su exponente regulador válido para combatirla y prevenirla. Desde el punto de vista técnico las instalaciones precisas para controlar la legionelosis,así como el mantenimiento y conservación de dichas instalaciones. Y por supuesto todos los aspectos administrativos. Las normativas actuales, acaparadoras de una experiencia acumulada suelen incluir un vocabulario específico para dar sentido cabal a los conceptos utilizados (Definiciones en RD 487/2022 artículo 2 y definiciones en el artículo 2 del Real Decreto 3/2023), así como las referencias a normas nacionales, europeas e internacionales en algún caso. Cada vez es más frecuente la directriz europea que se trasvasa a nuestro ordenamiento jurídico. Es de presumir que estas directrices europeas son el fruto de la experiencia y conocimiento adquirido en sus estados miembros y no meras imposiciones desde organismos supranacionales, como al parecer sucede con otros ámbitos de actuación como el económico y el político. Un poco de historia podría alumbrar algunas de estas conjeturas y disertaciones, pero no es el propósito de este artículo. 

Las guías técnicas es otro de los elementos ya frecuentes y obligados para entender e interpretar la normativa.

 

La charla sobre los nuevos decretos en aplicación para mejorar la calidad del agua y combatir la Legionela son el Real Decreto 487/2022 y Real Decreto 3/2023. Sería bueno que con el mismo tesón que puso la conferenciante, memoricemos de buena gana estos decretos. Nos puede ir la vida en ello. 

Como es habitual a los Reales Decreto les siguen las Guías Técnicas de aplicación, que a modo de interpretación y jurisprudencia galopante, aclaran los puntos más oscuros de cualquier normativa. Con frecuencia la técnica. En estos cursillos se suele hacer hincapié en las mejoras observadas con el nuevo decreto (que habitualmente deroga al anterior), hacer tablas comparativas, y ayudar a memorizar o al menos familiarizarnos con los conceptos básicos . 

Cuando los ponentes escogen medios didácticos diversos y la exposición de áridos conceptos técnicos y legales, en favor de la justificación, anécdotas y vivencias conocidas,suelen resultar cursos amenos y participativos. 

Siempre y cuando tengamos también la explicación base necesaria a la que sigue el debate. Las explicaciones base hay que admitir que tuvieron lugar ordenadamente dando lectura exhaustiva al contenido de las diapositivas del PowerPoint. De forma que es conveniente dar cada uno de nosotros una primera lectura a los decretos en vigor para ir apuntalando y mejorando en su conocimiento.

Somos seres vivos. Olvidarnos del equivalente a la palita que recomendaba Moisés a lo judíos cuando salían al campo a hacer sus necesidades puede costarnos muy caro. 

Me llama la atención finalmente, que en la aparición de la legionela se debió a los conductos de aire acondicionado más que a la calidad del agua bebida por los congresistas. 

Por ello también se hizo hincapié en la charla de controlar los aerosoles que se producen en presencia de agua y que luego entran a nuestros pulmones. 

JPR


 

miércoles, 15 de febrero de 2023

Hacia nuevos modelos energéticos y de menor contaminación

 

Autoconsumo y vehículo eléctrico Canarias
Grandes retos próximos. El año 2035 está a vuelta de esquina. 

Uno de los cambios más controvertidos es lograr las emisiones cero en los vehículos. 

No contaminar con baterías cuya fabricación es muy contaminante. 

Lograr la substitución de un parque de vehículos cuando la producción mundial o la materia prima no alcanzan. 

Lograr disciplina desde la falacia del Libre Mercado un entorno multidisciplinar y con intereses contrapuestos. 

Ponentes Fepeco

 Lograr el crecimiento sostenible y el bienestar a una velocidad de vértigo que requiere inversiones adaptadas en cada momento a las necesidades de los clientes. 

Cambio de orientación de una sociedad cómoda orientada al lucro frente a las necesidades del Pueblo. 



 Canarias no dispone del territorio para un crecimiento sin límites. La fabricación de las baterías de litio es muy contaminante. 

El reto se enfrenta a una materia prima limitada muy inferior  a las necesidades previstas para substituir el vehículo de combustión interna por vehículos eléctricos. Habrá que acudir a otras tecnologías. 

Se está investigando con fuerza en combustibles sintéticos. 


Intervención del público en charla Fepeco Transición Energética


 Las intervenciones del público asistente fueron duras y sinceras, y pusieron de relieve algunas dificultades a las que deberemos enfrentarnos. 

 

sábado, 5 de noviembre de 2022

Eficiencia Energética en instalaciones de Aire Comprimido

 

Charla CS Instruments de aire comprimido
Eficiencia Energética en instalaciones industriales de aire comprimido impartida por CS Instruments y el Grupo Atlas


Ha sido una charla para poner de relieve que monitorizar y medir ahorra dinero. Las instalaciones de aire comprimido con su pérdidas habituales por fugas ha propiciado la técnica del avestruz de esconder la cabeza mientras no se tome consciencia de que el costo de tales pérdidas suele ser muy elevado. 


Aire comprimido Charla CS Instruments
Charla formativa en colaboración con el fabricante CS Instruments España y el Grupo Atlas


Atlas Canarias es una empresa con presencia en Tenerife desde hace mucho tiempo. Atlas Copco. Sus campos comerciales son varios. Entre ellos el aire comprimido. 

CS Instruments es una empresa alemana con presencia en todo el mundo. 

Esquemas de aire comprimido
ISO 8573-1 va a ser una de las normas de referencia en el tema que nos ocupa

Gestión de fugas, Medidas de consumo. Control de calidad del aire producido. Punto de rocío y medida de la humedad. Medida de la eficiencia alcanzada. 


Antonio Gómez de CS Instruments en un momento de la charla
Antonio Gómez explica que la técnica del avestruz no es lo conveniente y que encarar la situación de la instalación de aire comprimido es un ahorro.

En varios momentos de la charla , como en el tema de cambiar los filtros del aire comprimido  a tiempo se barajaban cifras de muchos miles de euros que pueden ahorrarse con un cambio a tiempo. Sale mucho más caro no cambiarlo que cambiarlo. Así de claro. 


Ingenieros Tenerife
Caudal de aire comprimido


Ingenieros Tenerife
Equipos que fabrica CS Instruments. El equipo estrella fue el control de fugas por ultrasonidos que al tiempo hace una valoración económica de las fugas que se están produciendo. 

Las fugas cuando visitamos una fábrica o taller , y son audibles, suelen poner en evidencia la falta de mantenimiento y monitorización. 

Son algo habitual también . De la producción de aire comprimido con frecuencia suponen un 20 a 30%. Con un traducido de importantes pérdidas económicas. 

Ingenieros Tenerife - Peritos Tenerife
Aire comprimido. Mantener la presión correcta.

Mantener una presión correcta. 

Cambio de filtros a una diferencia de presión adecuada 0.35 bares. 

Peritos Tenerife
Calidad del aire comprimido


Ingenieros Tenerife Proyectos
Eficiencia energética . Un conjunto de acciones combinadas.

Se citaron varios ejemplos. Desde el exceso de consumo de agua en un matadero de cerdos, las pérdidas por fugas de aire comprimido. Las pérdidas por mala calidad del aire comprimido....


Ingenieros Tenerife Aperturas
Ciclo de la eficiencia del aire comprimido


Sala limpia. Ventilación adecuada. Ubicación del cuarto de compresores en lugar óptimo. Uno de los inconvenientes para alcanzar la calidad es que en apariencia la calidad de la producción y de la instalación no reviste los mismos riesgos que una instalación atómica, o de energía eléctrica. 

Ingenieros Tenerife Aire comprimido proyectos y peritaciones
Las empresas disponen de equipos de monitorización

No controlar la humedad del aire comprimido puede suponer que el tanque de aire comprimido tenga cada vez un porcentaje mayor de agua. Si el agua pasara a los conductos tendríamos el problema agravado. No es fácil quitar luego el agua de los conductos. Hay muchos motivos para que evitar que esto suceda. Entre ellos la corrosión oxidación y la calidad del aire comprimido. 


Ingenieros Tenerife proyectos de instalaciones de aire comprimido
Calculadora de costes de la eficiencia energética de CS Instruments

https://eficienciaenergetica.csinstruments.es/calculadora

 

Una charla interesante donde hubo un tentempié hacia la mitad de la misma (duró un poco más de dos horas) . Se hicieron demostración práctica de algunos de los productos de medida y control. 

 

JPR


Seguidores