directorio de empresas +34 661 018 074

Opendi

Ingenieros Tenerife evaluado Opendi Santa Cruz de Tenerife

sábado, 22 de marzo de 2025

Situación de la construcción actual en Canarias

 

La construcción avanza en Canarias, tanto en el mercado residencial como en el turístico 

 

2024: Crecimiento sostenido y desafíos persistentes

En 2024, el sector de la construcción en Canarias continuó mostrando signos de crecimiento, aunque con algunos desafíos importantes:

  1. Demanda de viviendas:

    • La demanda de viviendas siguió siendo alta, impulsada por el turismo residencial y la necesidad de vivienda asequible para la población local.

    • El mercado de alquiler siguió bajo presión, lo que incentivó la construcción de nuevos proyectos residenciales.

  2. Inversión en infraestructuras:

    • Se llevaron a cabo importantes inversiones en infraestructuras públicas, como carreteras, aeropuertos y puertos, para mejorar la conectividad entre las islas y con el exterior.

    • También se observó un aumento en la construcción de infraestructuras turísticas, como hoteles y complejos vacacionales.

  3. Desafíos:

    • Escasez de suelo urbanizable: La limitación de terreno disponible siguió siendo un problema, especialmente en las islas más pobladas como Tenerife y Gran Canaria.

    • Aumento de costes: Los precios de los materiales de construcción y la mano de obra siguieron siendo altos, afectando la viabilidad de algunos proyectos.

    • Regulación y burocracia: Los trámites administrativos y las normativas medioambientales continuaron ralentizando la aprobación y ejecución de proyectos.

  4. Sostenibilidad:

    • Hubo un mayor enfoque en la construcción sostenible, con proyectos que incorporaron criterios de eficiencia energética y uso de materiales ecológicos.

    • Se promovió la rehabilitación de edificios antiguos para mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental.


2025: Innovación y adaptación a nuevos retos

En 2025, el sector de la construcción en Canarias ha seguido evolucionando, con un enfoque en la innovación y la adaptación a los nuevos retos:

  1. Crecimiento moderado:

    • El crecimiento del sector ha sido más moderado en comparación con 2024, debido a la ralentización económica global y al aumento de los tipos de interés.

    • La demanda de viviendas sigue siendo alta, pero con un mayor enfoque en la vivienda asequible y social.

  2. Innovación tecnológica:

    • Se ha incrementado el uso de tecnologías avanzadas, como la construcción modular y la impresión 3D, para reducir costes y plazos de construcción.

    • La digitalización de procesos, como el uso de BIM (Building Information Modeling), ha mejorado la eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos.

  3. Sostenibilidad y medio ambiente:

    • La construcción sostenible ha ganado aún más importancia, con proyectos que buscan minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética.

    • Se han implementado normativas más estrictas para garantizar que los nuevos edificios cumplan con los estándares de sostenibilidad.

  4. Desafíos actuales:

    • Crisis de vivienda: El aumento de los precios de la vivienda y el alquiler ha generado tensiones sociales, especialmente para la población local.

    • Incertidumbre económica: La inflación y los altos costes de los materiales siguen afectando al sector.

    • Presión turística: La construcción de nuevas infraestructuras turísticas ha generado debates sobre el impacto medioambiental y la saturación del territorio.

  5. Oportunidades:

    • Turismo sostenible: Se están desarrollando proyectos que combinan la construcción con la preservación del medio ambiente.

    • Fondos europeos: Los fondos europeos Next Generation EU han seguido financiando proyectos de renovación y sostenibilidad.


El sector de la construcción  en las Islas Canarias ha experimentado un crecimiento sostenido en 2024 y 2025, impulsado por la demanda de viviendas y la inversión en infraestructuras. Sin embargo, enfrenta desafíos importantes, como la escasez de suelo, los altos costes y la necesidad de adaptarse a criterios de sostenibilidad. En 2025, el enfoque en la innovación tecnológica y la construcción sostenible parece ser una tendencia clave para el futuro del sector en las islas.

 

Construcción e Innovación Tecnológica

 

1 comentarios:

Asi es, Lamentable para unos, excelente para otros, pero todo tiene un límite y uns uurbuja que Explota en la cara 👌🏼💯🤷🏼‍♂️

Publicar un comentario

Seguidores