directorio de empresas +34 661 018 074

Opendi

Ingenieros Tenerife evaluado Opendi Santa Cruz de Tenerife

Proyectos Instalaciones Industriales y Obra Civil

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Aperturas negocios

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Ingeniería Vehículos

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Peritaciones Industriales

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

Reconstrucción accidentes de tráfico y de incendios

Ingenieros Tenerife PROYECTOS Y PERITACIONES INDUSTRIALES.

sábado, 17 de julio de 2021

Raccord y nipple

 Racor es palabra española adoptada del francés raccord

 

ver la definición de racor de la Real Academia.

Niple es palabra española adoptada del inglés nipple


 

Ambas, en el campo de la fontanería, hacer alusión a una conexión o acoplamiento de empalme, lo más habitual de tuberías. 

Son accesorios de fontanería, son elementos de fontanería, son componentes de montaje de fontanería. 

Otra acepción o significado de nipple en inglés es el de pezón. 

A medida que el castellano se enriquece y enriquece a otras lenguas se solapan significados. Y hasta en ocasiones la palabra adoptada resulta ser superflua o innecesaria. Impuesta más por el poder económico colonial del emisor que por su carencia en nuestra lengua. 

Muchas veces para crear novedad en el campo técnico adoptamos con rapidez los términos foráneos. Luego tardan un tiempo en ser adoptados oficialmente por la Real Academia de la Lengua.

Para un francés el término raccord  incluye a nipple . Es lo que observamos en la wikipedia francesa. 

En español un racor tiene la rosca interna (hembra) , cuando la tiene, mientras que un niple tiene la rosca externa (o macho). Para un francés un raccord cubre o incluye ambos acoplamientos.

 Raccord en Francia 



En la práctica una vez hemos indagado el significado oficial estaremos preparados para interpretar cualquier catálogo de fontanería donde aparezcan estas palabras. Y para profundizar en la terminología como pudiera ser el raccord de marsella, un tipo de conector que vendría a ser un racor con un extremo con rosca externa y otro extremo con rosca interna. Lo cual nos distancia de la definición formas de la Real Academia.

En la actualidad cuando el concepto se precisa que quede determinado legalmente se suele incluir en la normativa un glosario que redefine o puntualiza cada uno de los accesorios. 


 

sábado, 10 de julio de 2021

Certificados de Eficiencia Energética

 Una de nuestras actividades es la confección de certificados de eficiencia energética para inmobiliarias , agencias y propietarios. 

Cada transacción que suponga una modificación del dominio sobre el inmueble (venta, alquiler,...) conlleva un certificado vigente de eficiencia energética. 

Caso contrario cuenten con nosotros para realizarlo. 

Para su confección se precisa, entre otros elementos, de la referencia catastral del inmueble. 

Cuando se trata de edificios existentes se suele acudir a soluciones simplificadas como el CEX3. :

Procedimientos para la certificación de edificios 


 

sábado, 3 de julio de 2021

Nuevas normas particulares de Endesa

Mientras salimos del covid-19 hacia otros horizontes siguen las actualizaciones normativas. En el Reglamento de Baja Tensión con la última modificación: 28 de abril de 2021. Recientemente mi colegio ha convocado una charla divulgativa de la nueva normativa de Endesa conocidas como normas particulares de Endesa (antes Unelco) . Un enlace a estas normas bastante completo es Normas Particulares Endesa El repertorio final en el enlace de más arriba. 

 

 NRZ101: Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Generalidades.  

NRZ102: Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Consumidores en Alta y Media Tensión. 

 NRZ103: Instalaciones de Enlace Conectadas a la Red de Distribución. Consumidores en Baja Tensión. 

 NRZ104: Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Generadores en Alta y Media Tensión.  

NRZ105: Instalaciones de Enlace Conectadas a la Red de Distribución. Generadores en Baja Tensión.  

KRZ001: Especificaciones Técnicas Particulares de Líneas Subterráneas de Alta Tensión >36 Kv.  

LRZ001: Especificaciones Técnicas Particulares de Líneas Aéreas de Alta Tensión >36 Kv. con sus correspondientes revisiones, interpretaciones y mejoras. 

Armonizar los materiales eléctricos en calidad y características parece no afectar, no obstante, a los fabricantes tan acostumbrados a imponer formatos de cables de toda índole. Y en ocasiones a obligar disponer de un surtido considerable en aras a su actividad de negocio. 

Los contenidos de la Jornada anunciada por mi colegio son : 

Repaso de Web Endesa, especialmente el Smart Offer (Canal de entrada de determinadas solicitudes). 

Presentación y aclaración de criterios técnicos que se han identificado como más problemáticos en los últimos tiempos relacionados con las nuevas normativas. 

Temas a considerar para la mejora y agilización de las supervisiones documentales (fundamentalmente documentos de cesión de instalaciones) y técnicas (supervisiones en campo de instalaciones). 

Breve explicación del autocheck, y su vinculación con la activación de la conexión de la instalación. 

En Canarias estas normas particulares de Endesa vienen en el formato de ORDEN y son publicadas en el BOC. Son de obligado cumplimiento en toda la comunidad. En realidad Endesa las edita allí donde actúa como empresa de negocio en el sector energético y cubre varios territorios o comunidades españolas.

domingo, 27 de junio de 2021

Directrices de buenas prácticas en obras de construcción covid19

Si de algo nos ha valido la pandemia es para darnos cuenta del control enervado para proteger nuestra salud y los intereses económicos en nuestra sociedad.
Afortunadamente una parte de los trabajos son al aire libre lo cual favorece la no propagación del virus. Desde el Consejo Superior de la ingeniería nos han remitido soluciones de ventilación para los entornos cerrados. Y a lo largo de la pandemia hemos observado que los primeros lugares descatalogadas han sido lugares al aire libre . Sea lo que sea que nos depare el futuro la construcción avanza. Como avanzan las vacunaciones, el mayor conocimiento de la pandemia y nuestro optimismo en un futuro mejor.

martes, 24 de diciembre de 2019

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2020


Se aproxima un año redondo. Una nueva década. Y como tal el propósito es mayor y más duradero. Siempre con la ilusión del primer día.

sábado, 9 de marzo de 2019

Ecostruxure : la transformación digital (Electricidad y edificios inteligentes)

Si algo caracteriza a la Revolución Industrial es que cada vez va más rápida. Y con ella su última fase : la robotización androide dotada de inteligencia comparable al más apto de nosotros.
Hablar de transformación en el presente caso es casi entenderla como un hecho impuesto por el sistema. Y en fase terminal en lo que se refiere a la transformación digital.

Muy aficionados al tablero de mandos, al control en tiempo real y flexible, la implantación rápida de gestores de tareas en base a las nuevas tecnologías no se hizo esperar.

Y lo que en principio aprovechaba un nuevo canal de comunicaciones, más versátil que ninguno anterior, se ha ido convirtiendo en la panacea del control al integrar elementos no humanos en él. Hoy en día el interruptor de la luz, el mando de puesta en marcha de un motor están presentes en una plataforma de control cada vez más potente y flexible. Son elementos controlables desde la red que envían señales interpretables y no solamente objeto de comunicados entre técnicos que cuidan su buen funcionamiento desde dicha plataforma de trabajo.

La mujer y el hombre están siendo substituidos paulatinamente y en el futuro veremos con frecuencia en las afueras de las empresas : "No human needed."

No es futuro en realidad. Es presente. Y muy rápido y voraz. Y no afecta al que trabaja con sus manos, también al que trabaja con su mente. La transformación vivida es brutal. Solamente la ilusión de que no nos afectará en el corto plazo la hace sobrellevable. Pero es una ilusión que se terminará en breve.

Los ilusos seguirán pensando entonces que las personas encontrarán su lugar en el desarrollo de labores creativas, enervándose un alto potencial creativo. Pero lo cierto es que dentro de nada las creacciones literarias y artísticas no serán distinguibles entre máquinas , humanos y humanoides.

Los que manejen las máquinas impondrán las reglas de juego, los que manejen las plataformas impondrán las condiciones. Y aunque algunos suponen que esto se llevará a efectos desde una óptica igualitaria y normada, esto no es posible en el entorno actual.

Los registros de control no serán accesibles por igual. Las jerarquías seguirán existiendo y en la maraña de la red digital será más fácil enmascarar los errores humanos.

Con esta perspectiva personal mía inicio breves transcripciones de los aportes de los técnicos de Schneider Electric durante la celebración de un encuentro en el Colegio de Ingenieros Industriales sito en Santa Cruz de Tenerife capital.

Ecostruxure, la plataforma de trabajo de Schneider Electric, respetando todas las premisas anteriores es una herramienta para gestionar el mundo eléctrico en el que interviene a todos los niveles : formativo, comercial, instalador y mantenedor. Y también en el ámbito de los edificios inteligentes. Así denominados porque sus elementos se integran en la plataforma de trabajo digital. Y en breve con niveles altísimos de interacción y autonomía.

Establece sus alianzas con empresas con tecnologías convergentes y complementarias. Y ofrece a sus clientes y socios una herramienta de puesta en común de intereses para la gestión energética y la automatización. A medida que las actividades se globalicen o amplíen la herramienta será remodelada a conveniencia.

Plataformas con parecidas funcionalidades y con idénticos principios están siempre en contínua revisión y cambio.
Intervención de Miguel Ángel Muñoz Rodríguez
Charla Ecostruxure de Schneider Electric
Miguel Ángel Muñoz Rodríguez - Marketing offer manager - Power Product en Schneider Electric






En todas partes, para todos, y en cada momento.
El presente es digital.
Inteligencia artificial, realidad aumentada, internet de las cosas.
Estamos en la cuarta fase de la revolución industrial : 1.0 1784 energía=vapor , 2.0 1870 Energía=electricidad, 3.0 1969 Energía=computación, 4.0 Hoy Energía=IoT (internet de las cosas)

Y esta última fase en curso que se abre con un abanico : inteligencia artificial, vehículos autónomos, computación cuántica, nanotecnología, redes PLP....

En Ecostruxure hay dos perfiles principales : contribuidor y espectador. Sirve para llevar un control integral de tareas. Asignar tareas, control de equipos, tareas de mantenimiento, etc. Con una visión global e integradora.

Schneider dispone de software especializado
Goreti Serrano González - Product Manager - Softwares Canalis y + , en Schneider Electric

Goreti Serrano González, profesional en Schneider Electric








El mundo de las instalaciones prefabricadas, cuadristas.
Schneider dispone de software y soporte personalizado de primerísimo orden.
La plataforma PRM  es un espacio dedicado a cuadristas y prescriptores. PRM Ingenieros en la que todos debemos estar.
Un breve repaso del software al uso como canBrass y otros.
Jaiver Portabella de Schneider Electric


Javier Portabella - Técnico comercial  en Schneider Electric

Webinarios. El mundo de BIM y el software al uso. PRM. Recomendaciones y apoyo profesional.


Así que a darnos de alta en el PRM y trastear cuanto podamos. Un entorno para conocer de cerca al usuario. Y con ello mejorar el servicio. En varias ocasiones viene la frase "building analytics" casi como una reminiscencia de las homólogas de los gigantes informáticos.

Un poco de lo que han hablado los tres técnicos de Schneider Electric es de una mega estructura de datos en tres capas :
1. aplicaciones, analíticas y servicios
2. Edge control o eje de control
3. Productos conectados

para servir en cuatro mundos : edificios, data centers, industrias, redes eléctricas.

En fin que poco nos tiene que dar el catalogismo mientras sepamos a donde nos dirigimos.

Creo que fue Javier Portabella el que tocó más directamente el tema de los Power Tag - que para no perdernos son unos "chirimbolillos" que se acoplan a dispositivos eléctricos para que se conviertan en entes que facilitan información sobre su trabajo y su estado. Algo que ya comentamos más arriba y que es el presente técnico.

La charla dio para mucho más. Certificados de edificios, tipos y procedencias. Para los que asistimos a los encuentros de Schneider siempre terminamos con la boca abierta por su cobertura mundial.

Mi recomendación para evitar el catastrofismo que pronostico en la robotización galopante es que se sigan usando personas en puestos clave, en puestos comerciales y allí donde se requiere el trato interpersonal. Que en mi caso es en todas partes porque me llevo mal con Terminator, con R2D2 y con el pedazo de hojalata que ahora no me acuerdo como se llama.

Gracias a Manolo de Tejina y a Paulino por hacerme pasar un rato inolvidable.


JPR

Editado 13.03.2019.21.26 :
ENLACES A LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL DE SCHNEIDER ELECTRIC DE ESTA CHARLA.

Transformación_Digital_v0

EcoStruxure Building Colegio Ingenieros 6 Marzo 2019

LINKS DESCARGAS

Software Canalis


Nota : No se durante cuanto tiempo estarán disponibles los enlaces. Mi recomendación es que asistan presencialmente a los cursillos de Schneider.
Gracias por el envío de documentación Juan Luis Angulo 607076076 .














Seguidores